
René Descartes es una figura central en la filosofía occidental, conocido por su enfoque innovador y sus contribuciones fundamentales.
Dos de sus ideas más influyentes son la duda metódica y el dualismo cartesiano.
La Duda Metódica
Descartes desarrolló la duda metódica como un método para alcanzar la certeza absoluta. Este proceso implica cuestionar todas las creencias y conocimientos previos hasta encontrar algo indudable. En su obra "Meditaciones Metafísicas" (1641), Descartes comienza dudando de todo, incluso de la realidad de sus propias percepciones sensoriales, hasta llegar a una verdad fundamental: "Cogito, ergo sum" o "Pienso, luego existo". Esta frase significa que el acto de pensar es prueba suficiente de la existencia del ser pensante.

El Dualismo Cartesiano
El dualismo cartesiano es la teoría que sostiene que la realidad está compuesta por dos tipos de sustancias fundamentales: la mente y el cuerpo.
- Mente (Res Cogitans): Es una sustancia pensante e inmaterial, sede de la conciencia, los pensamientos y las emociones. No ocupa espacio físico y no está sujeta a las leyes de la física.
- Cuerpo (Res Extensa): Es una sustancia material y extensa, que ocupa espacio y está sujeta a las leyes de la física. Incluye todo lo que tiene extensión en el espacio, como los objetos físicos y el propio cuerpo humano.
Descartes propuso que la mente y el cuerpo interactúan a través de la glándula pineal, una pequeña glándula en el cerebro. Aunque son sustancias distintas, pueden influirse mutuamente, como cuando un pensamiento causa una reacción física.

Relación con la Conciencia
El dualismo cartesiano tiene una relación directa con la conciencia, ya que Descartes identificó la mente con la capacidad de pensar y ser consciente. La conciencia es la capacidad de la mente para reflexionar sobre sí misma y sus estados. Según el dualismo, la conciencia no puede ser completamente explicada en términos físicos o materiales, destacando la experiencia subjetiva como algo irreducible a procesos físicos.

Implicaciones Filosóficas
- Identidad Personal: La conciencia y la mente son fundamentales para nuestra identidad personal. Nuestra identidad no se basa únicamente en nuestro cuerpo físico, sino en nuestra mente consciente.
- Debate Contemporáneo: Aunque muchos científicos y filósofos modernos prefieren explicaciones materialistas, el dualismo plantea preguntas importantes sobre la naturaleza de la conciencia y la mente.

El dualismo cartesiano ha sido una de las teorías más influyentes en la historia de la filosofía y sigue siendo un tema de debate y estudio en la filosofía contemporánea.
Espero hayas disfrutado de este post.
Déjame saber que opinas.
Abrazos de Luz 🌟
✔️Síguenos para no perderte nuestro contenido.
Participa en nuestra comunidad de Facebook https://www.facebook.com/groups/shaktiastralcomunidad/?ref=share_group_link